b) "Besarte fue besar un avispero", "Un enterrado vivo por el llanto", "Un rayo soy sujeto a una redoma", "Pena es mi paz y pena mi batalla" o "Cardos y pena llevo por corona"...
2. a) El lute fue varias veces a la cárcel y famoso por sus huídas. Lo indenifica con la huida de él por el desamor.
b) Al burladero de las plazas de toros.
e) Quejas dsel enamorado
g) Extraño
(ameno), torpe (habilidoso), absurdo (coherente), vacío (lleno), oscuro
(claro), negro (blanco), febril (tranquilo), perdido (recordado),
huraño (sociable), triste (alegre), vencido (vencedor), lascivo
(honesto), furtivo (manifiesto), inquieto (quieto), errante
(sedentario), quemado (crudo), solo (acompañado), inútil (útil),
violento (pacífico), triste (alegre), amargo (dulce), macabro (alegre),
triste (feliz)
3. Los orígenes de Pompeya pueden haber sido en el S. VIII a.C. cuando habían algunas colonias griegas en la región. Pompeya participó en la guerra que las ciudades de la Campania iniciaron contra Roma, pero se vio obligada a aceptar la rendición tras la conquista de Nola. Los
habitantes recibieron poco después la ciudadanía romana.La ciudad se
transformó en un importante punto de paso de mercancías que llegaban por
vía marítima y que eran enviadas hacia Roma o hacia el sur de
Italia.Alrededor año 62 un terremoto dañó seriamente Pompeya y la ciudad fue reconstruida, aunque se desconoce cuánto tardó la ciudad en recuperarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario