Descriptio puellae
1ª Obra: La Maja Desnuda
La maja desnuda es una de las más célebres obras de Francisco de Goya . El cuadro es una obra de encargo pintada antes de 1800, en un periodo que estaría entre 1790 y 1800. Luego formó pareja con La maja vestida, probablemente a requerimiento de Manuel Godoy, pues consta que formaron parte de un gabinete de su casa.
En ambas pinturas se retrata de cuerpo entero a una misma hermosa mujer recostada plácidamente en un lecho y mirando directamente al observador. No se trata de un desnudo mitológico, sino de una mujer, que en su época se le llamó «la Gitana». Predominio de una gama cromática fría donde se nota la influencia del neoclasicismo. Esta obra de Goya es audaz y atrevida para su época, como audaz es la expresión del rostro y actitud corporal de la modelo, que parece sonreír satisfecha y contenta de sus gracias. Más aún, es la primera obra de arte en la cual aparece pintado el vello púbico femenino, lo cual resalta el erotismo de la composición.Cabe destacar la particular luminosidad que Goya da al cuerpo de la mujer desnuda.
Francisco de Goya y Lucientes nació en Zaragoza en 1746 y murió en Burdeos, Francia en 1828,Fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo
2ª Obra: El nacimiento de Venus
Es una pintura de Sandro Botticelli. El nacimiento de Venus representa una de las obras cumbres del maestro italiano. Está ejecutada al temple sobre lienzo y mide 278.5 centímetros de ancho por 172.5 cm de alto. Se conserva en la Galería de los Uffizi. La historia dice que Venus nació por qué a su padre, Urano, le cortaron los genitales y los arrojaron al mar. Venus, que era una ninfa, esperaba a una diosa en la playa para que la cubriera.
Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi (Florencia, 1 de marzo de 1445 – Florencia, 17 de mayo de 1510), apodado Sandro Botticelli, fue un pintor cuatrocentista italiano.
Poema (2ª Obra)
Diosa que desprendes hermosura
tú, con tus cabellos mecidos por los vientos
que por donde van desprenden dulzura
mientras yo voy caminando por los tientos
Venus, hermosa y celestial criatura
en tus ojos verdes yo me desespero
y haces convertirme en una partitura
de tus mas sinceros te quiero...
Vivo sin vivir esperando respuesta
de donde fuiste amada mia
pregunto a mi corazón pero no me contesta
¿Dondé quedó ese beso?
que me dabas cada mañana
ese beso del que yo era preso..
No hay comentarios:
Publicar un comentario